El contenido de este curso está diseñado con la más reciente evidencia científica y se irá actualizando conforme se vaya conociendo más del virus denominado “Coronavirus”.Se busca identificar las acciones de protección que deben aplicar los policías para limitar la capacidad de propagación, pero, sobre todo, evitar ser contagiados.
La plataforma del Centro de Prácticas Universitarias Lucía Botín (CDPU) lanza el curso en línea “Curso de la Actuación ante el COVID 19 para Policías y servidores públicos”, y tiene como objetivo brindar los elementos teóricos y prácticos que permitan comprender qué es el Coronavirus y cómo limitar su propagación y contagio.
De igual forma, el curso permitirá analizar las características de la epidemia y sus implicaciones en distintos ámbitos sociales para erradicar los mitos que existen; identificar las acciones de protección que deben aplicar todas las personas para limitar la capacidad de propagación del coronavirus.
El presente programa formativo se imparte en la modalidad de enseñanza a distancia a través del Aula Virtual del Centro de Prácticas Universitarias Lucía Botín México.
Para la obtención del Diploma acreditativo los estudiantes deben superar todas las pruebas de evaluación propuestas durante el período académico, así como el trabajo final.
El alumno dispone de acceso a su propia aula virtual, 24 horas, 7 días a la semana.
La metodología de estudio de las diferentes asignaturas se realizará mediante unidades teórico-prácticas, en las cuales se presentan los conceptos más importantes asociados a cada uno de los temas contemplados que el estudiante debe estudiar de forma obligada.
En las unidades didácticas se encontrarán actividades de evaluación que el estudiante debe resolver de forma individual. Adicionalmente, se facilitará la bibliografía de referencia, complementaria y adicional a los aspectos desarrollados en cada unidad para que el estudiante pueda profundizar en aquellos temas en los cuales esté más interesado.
La resolución de las actividades didácticas propuestas en cada una de las unidades es imprescindible para la aplicación práctica de los conocimientos adquiridos y además permitirá al profesor, evaluar los avances realizados por cada uno de los estudiantes a lo largo de la asignatura.
El perfil de ingreso para esta Maestría es tener instinto de investigación para llevar a cabo el conocimiento de las conductas policiales, tanto las de apariencia delictiva como las de apariencia normal. Deberá tener sentido investigador sobre los principios básicos de la actuación policial, dispuesto a verificar el funcionamiento y desempeño de los integrantes de los cuerpos de seguridad pública y privada, con el firme propósito de erradicar conductas contrarias a la actuación policial.
Para seguir con los lineamientos marcados por la Secretaría de Educación Pública será imprescindible contar con la posesión del título de Licenciado y tratar todas las áreas que competen al informe judicial.